Vasculitis leucocitoclástica como efecto adverso del propiltiouracilo. Reporte de un caso
XML
PDF

Palabras clave

Hipertiroidismo
enfermedad de Graves
propiltiouracilo
vasculitis asociada con anticuerpos anti-citoplasma del neutrófilo
vasculitis leucocitoclástica

Resumen

Antecedentes: La causa más frecuente de hipertiroidismo es la enfermedad de Graves. El propiltiouracilo es uno de los medicamentos más prescritos para esta enfermedad. Uno de los efectos adversos dermatológicos del propiltiouracilo es la vasculitis leucocitoclástica.

Reporte de caso: Paciente femenina de 18 años, alérgica al metamizol, con vasculitis asociada a ANCAs, con características de vasculitis leucocitoclástica provocada por el consumo de propiltiouracilo. No se observó afectación sistémica. Dos meses después de suspender el propiltiouracilo desaparecieron casi por completo las lesiones en la piel.

Conclusiones: La vasculitis leucocitoclástica debe considerarse en el espectro de complicaciones provocadas por el consumo de propiltiouracilo. Las lesiones pueden manifestarse con el paso del tiempo, desde unas semanas hasta años después de consumir el fármaco. Cuando no existe afectación sistémica, la suspensión del propiltiouracilo es suficiente para detener la enfermedad.

Palabras clave: Hipertiroidismo; enfermedad de Graves; propiltiouracilo; vasculitis asociada con anticuerpos anti-citoplasma del neutrófilo; vasculitis leucocitoclástica.

XML
PDF

Referencias

Davies TF, Andersen S, Latif R, et al. Graves’ disease. Nat Rev Dis Prim. 2020;6(1):52. doi:10.1038/s41572-020-0184-y

McDermott MT. Hyperthyroidism. Ann Intern Med. 2020;172(7):ITC49. doi:10.7326/AITC202004070

Miao Y, Xu Y, Teng P, et al. Efficacy of propylthiouracil in the treatment of pregnancy with hyperthyroidism and its effect on pregnancy outcomes: A meta-analysis. Saokaew S, ed. PLoS One. 2022;17(3):e0265085. doi:10.1371/journal.pone.0265085

Amisha F, Rehman A. Propylthiouracil (PTU). StatPearls Publishing; 2022. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31751018

Zambernardi A, Label M. Reacciones cutáneas adversas a medicamentos: cómo identificar el desencadenante. Actas Dermosifiliogr. 2018;109(8):699-707. doi:10.1016/j.ad.2018.02.017

Fraticelli P, Benfaremo D, Gabrielli A. Diagnosis and management of leukocytoclastic vasculitis. Intern Emerg Med. 2021;16(4):831-841. doi:10.1007/s11739-021-02688-x

Kayser C, Dutra LA, dos Reis-Neto ET, Castro CH de M, Fritzler MJ, Andrade LEC. The Role of Autoantibody Testing in Modern Personalized Medicine. Clin Rev Allergy Immunol. Published online March 4, 2022. doi:10.1007/s12016-021-08918-6

Almeida MS, Ramalho C, Gomes F, Ginga M do R, Vilchez J. Propylthiouracil-Induced Skin Vasculitis. Cureus. Published online July 20, 2022. doi:10.7759/cureus.27073

Lam B, Yuile A, Fernando SL. Propylthiouracil‐induced vasculitis in carbimazole‐refractory Graves disease. Med J Aust. 2019;210(11):491. doi:10.5694/mja2.50198

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2023 Revista Alergia México

Descargas

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##