Reacción alérgica tardía a furosemida con positividad de la prueba de transformación de linfocitos
PDF
PubMed (Inglés)

Palabras clave

Alergia
Reacción adversa tardía
Furosemida
Prueba de transformación de linfocitos

Resumen

Antecedentes: La furosemida es el diurético de asa más comúnmente prescrito en todo el mundo. A pesar de su amplio uso, rara vez induce reacciones alérgicas. Hasta 2013 solo se habían descrito 49 casos de alergia a la furosemida.

Caso clínico: Mujer de 68 años con hipertensión tratada con amlodipina, así como rinoconjuntivitis alérgica. Después del consumo de 40 mg de furosemida por cinco días debido a edema bilateral maleolar presentó exantema cutáneo maculopapular, eritematoso y pruriginoso. Los resultados positivos en la prueba de transformación de linfocitos confirmaron la implicación de la furosemida en la reacción.

Conclusión: El caso que se reporta es el primero de hipersensibilidad a la furosemida en el que se confirma la implicación del fármaco por medio de una prueba de transformación de linfocitos positiva, la cual podría convertirse en una alternativa diagnóstica para los pacientes que experimentan reacciones adversas tardías a la furosemida.

PDF
PubMed (Inglés)

Referencias

Wargo K, Banta WM. A comprehensive review of the loop diuretics: should furosemide be first line? Ann Pharmacother. 2009;43(11):1836-1847. DOI: 10.1345/aph.1M177

Hwang TJ, Darge K. Furosemide allergy in children: separating the facts from the myths. Pediatr Radiol. 2013;43(10):1409-1410. DOI: 10.1007/s00247-013-2761-7

Domínguez-Ortega J, Martínez-Alonso J, Domínguez-Ortega C, Fuentes MJ, Frades A, Fernández-Colino. Anaphylaxis to oral furosemide. Allergol Immunopathol (Madr). 2003;31(6):345-347. DOI: 10.1016/S0301-0546(03)79210-6

Hansbrough JR, Wedner HJ, Chaplin DD. Anaphylaxis to intravenous furosemide. J Allergy Clin Immunol. 1987;80(4):538-541. DOI: 10.1016/0091-6749(87)90004-2

Alim N, Patel JY. Rapid oral desensitization to furosemide. Ann Allergy Asthma Immunol. 2009;103(6):538. DOI: 10.1016/S1081-1206(10)60274-8

Wright AA, Vesta KS, Stark JE, Smith WJ. Stevens-Johnson syndrome associated with furosemide: a case report. J Pharm Pract. 2010;23(4):367-370. DOI: 10.1177/0897190010362260

Noce R, Paredes BE, Pichler WJ, Krähenbühl S. Acute generalized exanthematic pustulosis (AGEP) in a patient treated with furosemide. Am J Med Sci. 2000;320(5):331-333. DOI: 10.1097/00000441-200011000-00006

Lobera-Labairu T, Padial M, Guerrero M. Concentraciones de principios activos y excipientes empleados para la realización de pruebas cutáneas. En: Dávila I, Jáuregui I, Olaguibel J, Zubeldia J, editores. Tratado de alergología. España: Ergón; 2016.

Ariza A, Montanez M, Fernández TD, Perkins JR, Mayorga C. Cellular tests for the evaluation of drug hypersensitivity. Curr Pharm Des. 2016;22:6773-6783. DOI: 10.2174/1381612822666161107165917

Monge-Ortega OP, Domínguez-Ortega J, González-Muñoz M, Cabañas R, Lluch-Bernal M, Fiandor A, et al. Delayed allergic reaction to amlodipine with a positive lymphocyte transformation test. Rev Alerg Mex. 2017;64(4):505-508. DOI: 10.29262/ram.v64i4.312

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2019 Revista Alergia México

Descargas

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##