Eficacia a largo plazo de la desensibilización a aspirina en enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina. Revisión de 2 casos clínicos
Revista Alergia México, número 2 de 2016
PDF
PubMed (Inglés)

Archivos suplementarios

HTML

Palabras clave

enfermedad respiratoria
aspirina
desensibilización

Resumen

ANTECEDENTES: la prevalencia de enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina es de 7% en pacientes asmáticos y se incrementa, incluso, a 14% en pacientes con asma de difícil control. El tratamiento incluye la prescripción de inhibidores de los receptores de leucotrienos, esteroides intranasales, polipectomías, tratamiento del asma según su severidad y evitar los antiinflamatorios no esteroides. En algunos pacientes es necesario realizar el protocolo de desensibilización a la aspirina.

CASOS CLÍNICOS: se describen 2 mujeres con diagnóstico de enfermedad respiratoria exacerbada por la administración de aspirina, con escaso control de los cuadros de asma y a quienes fue necesario realizar múltiples polipectomías, a pesar del manejo farmacológico óptimo. Se llevó a cabo protocolo de desensibilización a aspirina (AAS); la respuesta fue positiva. Después de cuatro años, las pacientes presentan adecuado control del asma, con una dosis de mantenimiento de AAS de 150 mg/ día y no han requerido polipectomías.

PDF
PubMed (Inglés)

Referencias

Marek L. Kowalski, Classification of Reactions to Nonsteroidal Antiinflammatory Drugs. Immunol Allergy Clin N Am 2013, 33:135–145.

Laidlaw, T. Aspirin- Exacerbated Respiratory Disease. Up To Date, 2015; 1-20.

Rajan JP. Prevalence of aspirin-exacerbated respiratory disease among asthmatic patients: A meta-analysis of the literature. J Allergy Clin Immunol 2015; 135:676.

Laidlaw, T. Pathogenesis of Aspirin-Exacerbated Respiratory Disease and Reactions. Immunol Allergy Clin N Am. 2013:33;195-210.

Bochenek, G. Aspirin-Exacerbated Respiratory Disease: Clinical Disease and Diagnosis. Immunol Allergy Clin N Am, 2013, 33:147-161.

Simon, R. Aspirin-Exacerbated Respiratory Disease: nSAID Challenge And Desensitization. Up To Date, 2014; 1-14.

Diario Oficial IMSS, 2015: 1-4.

Alvarez-Puebla, M. Inhibidores de la COX-2 en la enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina. Alergol Inmunol Clin 2004; 19: 39-40

Lee J. Selection of aspirin dosages for aspirin desensitization treatment in patients with aspirin-exacerbated respiratory disease. J Allergy Clin Immunol 2007; 119:157.

Świerczyńska-K. Aspirin desensitization in patients with aspirin-induced and aspirin-tolerant asthma: a doubleblind study. J Allergy Clin Immunol 2014; 134:883.

Cho KS, Soudry E, Psaltis AJ, et al. Long-term sinonasal outcomes of aspirin desensitization in aspirin exacerbated respiratory disease. Otolaryngol Head Neck Surg 2014; 151:575.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2016 Revista Alergia México

Descargas

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##