Política de Preprints de Revista Alergia México
Revista Alergia México apoya activamente la diseminación temprana del conocimiento científico a través de servidores de preprints. En este sentido, respaldamos la iniciativa de LatArXiv Preprints, un servidor de acceso abierto para manuscritos preliminares en el área de ciencias biomédicas en América Latina.
A partir de 2025, Revista Alergia México participa en un modelo de publicación transparente que permite a los autores publicar su manuscrito como preprint mientras está bajo revisión. Esto forma parte de nuestro compromiso por promover la ciencia abierta, la visibilidad de la investigación y la mejora continua de los trabajos científicos.
Beneficios de optar por un preprint:
-
Publicación simultánea del preprint al enviar el manuscrito a Revista Alergia México, sin necesidad de trámites adicionales.
-
Visibilidad inmediata de su trabajo ante la comunidad científica global, incluso antes de la aceptación editorial.
-
Transparencia en el proceso de revisión por pares, con posibilidad de seguimiento abierto y cronológico.
-
Asignación de un identificador persistente (DOI) que hace el preprint citable, rastreable y fácilmente compartible.
-
Retroalimentación temprana de colegas y expertos que puede integrarse para fortalecer la versión final del manuscrito.
Procedimiento:
-
Los autores que lo deseen pueden subir su manuscrito a LatArXiv en paralelo con su envío a Revista Alergia México, indicando claramente que el artículo está "en revisión" por nuestra revista.
-
Se recomienda vincular el preprint a la versión enviada, mencionando en la plataforma de preprints el nombre de nuestra revista.
-
En caso de ser aceptado, el preprint puede actualizarse con la referencia del artículo publicado y su DOI final.
Consideraciones éticas y editoriales:
-
El depósito en servidores de preprints no constituye una publicación previa y no afecta la evaluación del manuscrito.
-
No se permite la publicación como preprint de manuscritos que contengan resultados clínicos sin registro ético adecuado o sin consentimiento informado cuando aplique.
-
Los autores son responsables de garantizar que el contenido del preprint respete las normativas éticas, de confidencialidad y de conflicto de intereses.
Con esta política, Revista Alergia México reafirma su compromiso con la difusión oportuna del conocimiento científico y con los principios de ciencia abierta, colaboración y transparencia editorial.