Alteraciones neurológicas e inmunosupresión en pacientes con trasplante renal. Estudio preliminar
PDF
PubMed (Inglés)

Archivos suplementarios

HTML

Palabras clave

Alteraciones neurológicas
Trasplante renal
Inmunosupresión
Tiempo de inmunosupresión
Ciclosporina
Tacrolimus

Resumen

Antecedentes: Las alteraciones neurológicas en pacientes trasplantados de riñón pueden relacionarse con diversos factores, entre ellos la toxicidad secundaria al uso de medicamentos inmunosupresores.

Objetivo: Conocer si existió asociación entre complicaciones neurológicas e inmunosupresión en una muestra de pacientes que recibieron trasplante renal.

Métodos: Estudio transversal en el que participaron 121 pacientes con trasplante renal, de los cuales 22 (18 %) presentaron alteraciones neurológicas, Se usó χ2 para analizar la relación entre alteraciones neurológicas y comorbilidad como diabetes mellitus e hipertensión arterial y tiempo del uso de inmunosupresor. Se aceptó un nivel de significación p<0.05 para todas las determinaciones

Resultados: De los sujetos estudiados, 13 eran hombres (59%) y nueve mujeres (41%). La edad media de los pacientes incluidos en el estudio fue 33 ± 12 años. El 59 % de las alteraciones neurológicas ocurrieron entre seis meses y cinco años de que los pacientes habían recibido el trasplante. Las alteraciones neurológicas encontradas fueron: temblor (7.4%), vértigo (4.1%), neuropatía periférica (3.3%), cefalea (2.4%) y disminución de la fuerza (0.8 %).

Conclusión: No se encontró relación estadísticamente significativa entre las alteraciones neurológicas y el inmunosupresor usado ni entre éstas y el tiempo que duró la inmunosupresión.

PDF
PubMed (Inglés)

Referencias

Patchell RA. Neurological complications of organ transplantation. Ann Neurol. 1994;36(5):688-703. doi: 10.1002/ana.410360503

Martínez AJ. The neuropathology of organ transplantation: comparison and contrast in 500 patients. Pathol Res Pract. 1998;194(7):473-86.

Jindal RM, Ryan JJ, Sajjad I, Murthy MH, Baines LS. Kidney transplantation and gender disparity. Am J Nephrol. 2005;25(5):474-483. doi: 10.1159/000087920

Jost L, Nogues M, Dávalos M, Turín M, Manes F, Leiguarda R. Complicaciones neurológicas del trasplante renal. Medicina (B Aires) 2000;60:161-164.

Secretaría de Salud. Guía de práctica clínica. Terapia inmunosupresora en el trasplante renal, México: Secretaría de Salud; 2008. Disponible en: http://cvsp.cucs.udg.mx/guias/TODAS/IMSS_112_08_TERAPIA_INMUNOSUPRESORA_TRASPLANTE_RENAL/IMSS_112_08_EyR.pdf

Gatault P, Bertrand D, Büchler M, Colosio C, Hurault de Ligny B, Weestel PF, et al. Eight-year results of the Spiesser study, a randomized trial comparing de novo sirolimus and cyclosporine in renal transplantation. Transpl Int. 2016;29(1):41-50. doi: 10.1111/tri.12656

Fernández-Ramos JA, López-Lasoa E, Ordónez-Díaz MD, Camino-Leóna R, Ibarra-de la Rosa I, Frías-Pérez MA, et al. Complicaciones neurológicas en trasplantados de órgano sólido. An Pediatr (Barc). 2013;78(3):149-156. doi:10.1016/j.anpedi.2012.08.001

Soria V. Trastornos neuropsiquiátricos asociados al uso de ciclosporina en pacientes trasplantados. Psiq Biol. 2002;9(4):158-163.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2016 Revista Alergia México

Descargas

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##