La importancia de la UNAM en el aval de la especialidad de Alergia e Inmunología Clínica
PDF
PubMed (Inglés)

Archivos suplementarios

XML

Palabras clave

Alergia
Inmunología
Programa Único de Especializaciones Médicas
Subcomité académico

Resumen

A finales del siglo XVIII inició la historia de la inmunología en México, con Francisco Xavier Balmis, quien realizó el proceso de vacunación contra la viruela, con lo que sentó las bases para la investigación y la práctica clínica en este campo de la medicina. Entre los precursores de la inmunología en México destacan Eduardo Liceaga, Maximiliano Ruiz Castañeda y Mario Salazar Mallén. Este último fundó el primer laboratorio de alergia en México, en el Hospital General de México, y el primer curso de alergia con reconocimiento por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El Programa Único de Especializaciones Médicas (PUEM) es un plan curricular organizado en una construcción conceptual funcional, destinado a encauzar las acciones educativas médicas, cuyo diseño estuvo a cargo de la Facultad de Medicina de la UNAM, las instituciones de salud y los consejos mexicanos de especialistas; su finalidad es que el médico residente adquiera los conocimientos, habilidades, destrezas y valores éticos para ejercer su práctica profesional con calidad y eficiencia. La especialidad de Alergia e Inmunología Clínica forma parte del PUEM desde 1994 en adultos y desde 1998 en pediatría. Actualmente, la especialidad se desarrolla en ocho instituciones de salud, con seis cursos para adultos y dos en pediatría. La UNAM evalúa la calidad de los cursos de especialización mediante diversos procesos, coordinados por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina, a través de la Coordinación de Subcomités Académicos y el apoyo de los integrantes del Subcomité Académico de Alergia e Inmunología Clínica, con el objetivo de garantizar la calidad de la formación de los recursos humanos.

PDF
PubMed (Inglés)

Referencias

Colegio Mexicano de Pediatras Especialistas en Inmunología Clínica y Alergia. [Sitio web]. ¿Qué es un alergólogo? [Consultado 2018 Feb 21]. Disponible en: http://www.compedia.org.mx/alergologo.php

Ramírez-Aragón DA. Historia del Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia A. C. Rev Alerg Mex. 2015;62:1-7. Disponible en: http://cmica.info/wp-content/uploads/2018/01/Alergia1small.compressed.pdf

Universidad Nacional Autónoma de México. Programa Único de Especializaciones Médicas (PUEM) en Alergia e Inmunología Clínica Pediátrica. México: Facultad de Medicina, División de Estudios de Posgrado, Subdivisión de Especializaciones Médicas, Coordinación de Desarrollo Curricular; 2009.

División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México. [Página web]. [Consultado 2017 Abr 07]. Disponible en: http://www.fmposgrado.unam.mx/especialidades/que-est.html

Base de datos de QS World UNIVERSITY Ranking 2019, Top Universities, [Consultado 2018 Abr 07]. Disponible en: https://www.topuniversities.com/university-rankings/world-university-rankings/2019

Base de datos de profesores, sedes, cursos y alumnos. Sistema Integral de la División de Estudios de Posgrado. Universidad Nacional Autónoma de México. [Consultado 2018 Abr 07]. Disponible en: http://www.sidep.fmposgrado.unam.mx

Universidad Nacional Autónoma de México. Programa Único de Especializaciones Médicas (PUEM) en Alergia e Inmunología Clínica Pediátrica. México: Facultad de Medicina, División de Estudios de Posgrado, Subdivisión de Especializaciones Médicas, Coordinación de Desarrollo Curricular; 2008.

Normas operativas del Plan Único de Especializaciones Médicas. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, División de Estudios de Posgrado; 2012.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2018 Revista Alergia México

Descargas

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##