Manifestaciones clínicas y diagnóstico tardío de la inmunodeficiencia común variable
PDF
PubMed (Inglés)

Archivos suplementarios

XML

Palabras clave

Síndromes de inmunodeficiencia
Inmunodeficiencia común variable
Inmunoglobulina intravenosa
Neumonía

Resumen

Antecedentes: La inmunodeficiencia común variable (IDCV) es la inmunodeficiencia primaria (IDP) grave más frecuente. Las manifestaciones clínicas surgen en cualquier edad, pero son más frecuentes entre los seis y 10 años y entre los 20 y 40 años. En la literatura, casi no hay informes de diagnóstico de IDCV después de los 50 años.

Caso clínico: Hombre, 58 años de edad, con historia clínica de infecciones de repetición desde los 35 años. Los exámenes mostraron disminución de IgG, IgA, anticuerpos específicos, sin otras causas de hipogammaglobulinemia. Se realizó el diagnóstico de IDCV y recibió reposición de inmunoglobulina humana, así como refuerzo de la higiene personal y ambiental. El paciente dejó de presentar infecciones de repetición.

Conclusión: Los diagnósticos después de los 50 años, a pesar de ser tardíos, son fundamentales para la recuperación de los pacientes. En el caso referido, la reposición con inmunoglobulina humana permitió mejorar la calidad de vida.

PDF
PubMed (Inglés)

Referencias

Bonilla FA, Barlan I, Chapel H, Costa-Carvalho BT, Cunnigham-Rundles C, de la Morena MT, et al. International Consensus Document (ICON): common variable immunodeficiency disorders. J Allergy Clin Immunol Pract. 2016;4(1):38-59. DOI: 10.1016/j.jaip.2015.07.025

do Amor-Divino PH, de Carvalho-Basilio JH, Alves-Fabbri RM, Bastos-Polônio I, Carvalho-Neves-Forte W. Bronquiectasia por imunodeficiência comum variável. J Bras Pneumol. 2015;41(5):482-484. DOI: 10.1590/S1806-37132015000000095

Forte WCN. Imunodeficiências primárias. En: Forte WCN. Imunologia do básico ao aplicado. Brasil: Atheneu, 2015.

Goudouris ES, Silva AMR, Ouricuri AL, Grumach AS, Condino-Neto A, Costa-Carvalho BT, et al. II Brazilian Consensus on the use of human immunoglobulin in patients with primary immunodeficiencies. Einsten (São Paulo). 2017;15(1):1-16. DOI: 10.1590/S1679-45082017AE3844

de Oliveira-Serra FA, Mosca T, Santos de-Menezes MC, Carvalho-Neves-Forte W. Manifestaciones clínicas de la deficiencia de IgA. Rev Alerg Mex. 2017;64(1):34-39. Disponible en: http://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/216/436

European Society for immunodeficiency. Working definitions for clinical diagnosis of PID. Italia: European Society for immunodeficiency; 2018. Disponible en: https://esid.org

Brazilian Group for Immunodeficiency. Os 10 sinais de alerta para imunodeficiência primária. Brasil: Brazilian Group for Immunodeficiency; 2019. Disponible en: http://www.bragid.org.br

Picard C, Al-Herz W, Bousfiha A, Casanova JL, Chatila T, Conley ME, et al. Primary immunodeficiency diseases: an update on the classification from the International Union of Immunological Societies Expert Committee for Primary Immunodeficiency 2015. J Clin Immunol. 2015;35(8):696-726. DOI: 10.1007/s10875-015-0201-1

Resnick ES, Moshier EL, Godbold JH, Cunningham-Rundles C. Morbidity and mortality in common variable immune deficiency over 4 decades. Blood. 2012;119(7):1650-1657. DOI: 10.1182/blood-2011-09-377945

Beppu-Kazue AP, Melardi-Warchavchik J, Reche-Rodrigues-Gaudino V, Colella-dos Santos M, Santos-de Menezes MC, Carvalho-Neves-Forte W. Pneumonias em imunodeficiência comum variável após mudança de ambiente físico. Braz J Allergy Immunol. 2015;3:93-98. DOI: 10.5935/2318-5015.20150019

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2020 Revista Alergia México

Descargas

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##