Resumen
Antecedentes: La erupción polimorfa del embarazo es una patología que se presenta normalmente en el último trimestre de los embarazos y afecta aproximadamente a 0.5 % de las mujeres en esta condición. No se ha relacionado con medicamentos, pero podría imitar cualquier reacción grave por medicamentos tardías.
Caso clínico: Mujer con cuadro clínico sugestivo de erupción polimorfa del mbarazo durante el último trimestre del embarazo. Fue valorada por alergología, donde se consideró erupción polimorfa del embarazo, sin embargo, se decidió realizar pruebas cutáneas: punción cutánea, pruebas intradérmicas y prueba de parche con medicamentos implicados, todas con resultados negativos.
Conclusiones: Las reacciones graves por medicamentos son un reto para el profesional de la salud. En el manejo agudo, la identificación y suspensión del medicamento implicado son la piedra angular del tratamiento, sin embargo, numerosas pacientes están polimedicadas, lo que dificulta identificar la causa subyacente. Es recomendable una valoración por alergología como parte del manejo multidisciplinario óptimo de cada paciente, con el fin de lograr detectar la sustancia implicada como causal de la enfermedad y evitar restricciones innecesarias.
Referencias
Brandão P, Sousa-Faria B, Marinho C, Vieira-Enes P, Melo A, Mota L. Polymorphic eruption of pregnancy: review of literature. J Obstet Gynaecol. 2017;37(2):137-140. DOI: 10.1080/01443615.2016.1225019
Rudolph CM, Al-Fares S, Vaughan-Jones SA, Müllegger RR, Kerl H, Black MM. Polymorphic eruption of pregnancy: clinicopathology and potential trigger factors in 181 patients. Br J Dermatol. 2006;154(1):54-60. DOI: 10.1111/j.1365-2133.2005.06856.x
Taylor D, Pappo E, Aronson IK. Polymorphic eruption of pregnancy. Clin Dermatol. 2016;34(3):383-391. DOI: 10.1016/j.clindermatol.2016.02.011
Borrego-Hernando L, Iglesias-Díez L. Dermatosis específicas del embarazo. Actualización. Actas Dermosifiliográficas. 2002;93(3):159-167.
Dehdashti AL, Wikas SM. Pruritic urticarial papules and plaques of pregnancy occurring postpartum. Cutis. 2015;95(6):344-347. DOI: 10.1159/000473874
Aronson IK, Bond S, Fiedler VC, Vomvouras S, Gruber D, Ruiz C. Pruritic urticarial papules and plaques of pregnancy: clinical and immunopathologic observations in 57 patients. J Am Acad Dermatol. 1998;39(6):933-939. DOI: 10.1016/s0190-9622(98)70265-8
Massone C, Cerroni L, Heidrun N, Brunasso AMG, Nunzi E, Gulia A, et al. Histopathological diagnosis of atopic eruption of pregnancy and polymorphic eruption of pregnancy: a study on 41 cases. Am J Dermatopathol. 2014;36(10):812-821. DOI: 10.1097/DAD.0000000000000067

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2019 Revista Alergia México