Eritema exudativo multiforme provocado por hidroxicloroquina, diagnosticado mediante pruebas epicutáneas: reporte de un caso

Versiones

PDF
XML

Palabras clave

Reporte de un caso; eritema exudativo multiforme; reacción de hipersensibilidad retardada al fármaco; prueba epicutánea, hidroxicloroquina

Resumen

Introducción: El eritema exudativo multiforme es una reacción de hipersensibilidad retardada poco frecuente asociada con medicamentos. Las manifestaciones provocadas por hidroxicloroquina son excepcionales; sin embargo, debido al incremento de su prescripción, por la reciente pandemia de SARS-CoV-2, las reacciones adversas se han exacerbado.

Reporte de caso: Paciente femenina de 60 años, que acudió al servicio de Urgencias por un cuadro de exantema eritematoso de una semana de evolución, con afectación hacia el tronco, la cara y las palmas de las manos. Los estudios de laboratorio informaron: leucocitosis con neutrofilia y linfopenia, sin eosinofilia ni alteración de las enzimas hepáticas. Las lesiones continuaron descendiendo hacia las extremidades, con posterior descamación. Se le indicó prednisona 15 mg/24 h durante tres días, con disminución a 10 mg/24 h, hasta su nueva valoración, además de antihistamínicos. Dos días posteriores aparecieron nuevas lesiones maculares en la zona preesternal y en la mucosa oral. Los estudios de laboratorio de control no mostraron alteraciones. La biopsia cutánea informó: dermatitis de interfase vacuolar con espongiosis y paraqueratosis, compatible con eritema multiforme. Se llevaron a cabo pruebas epicutáneas con meloxicam e hidroxicloroquina al 30% en agua y vaselina, ocluidos dos días e interpretados a las 48 y 96 horas, con resultado positivo para esta última. Se estableció el diagnóstico de eritema exudativo multiforme por hidroxicloroquina.

Conclusión: Este estudio confirma la eficacia de las pruebas epicutáneas en pacientes con reacciones de hipersensibilidad retardada a hidroxicloroquina.

PDF
XML

Referencias

Bennardo L, Nisticò SP, Dastoli S, Provenzano E, Napolitano M, Silvestri M et al. Erythema Multiforme and COVID-19: What Do We Know?. Medicina (Kaunas). 2021;57(8):828. https://doi.org/10.3390/medicina57080828

Koumaki D, Koumaki V, Bertsias G, Boumpoucheropoulos S, Katoulis A, Stefanidou M, et al. Hydroxychloroquine-induced erythema multiforme. Clin Case Rep. 2020;8(3):578-579. https://doi.org/10.1002/ccr3.2648

Monte Serrano J, Cruañes Monferrer J, García-García M, García-Gil MF. Hydroxychloroquine-induced erythema multiforme in a patient with COVID-19. Eritema multiforme inducido por hidroxicloroquina en paciente con COVID-19. Med Clin (Barc). 2020;155(5):231. https://doi.org/10.1016/j.medcli.2020.05.004

Abou Assalie N, Durcan R, Durcan L, Petri MA. Hydroxychloroquine-Induced Erythema Multiforme. J Clin Rheumatol. 2017;23(2):127-128. doi: 10.1097/RHU.0000000000000417

Gisondi P, Piaserico S, Bordin C, Bellinato F, Tozzi F, Alaibac M, Girolomoni G, Naldi L. The safety profile of hydroxychloroquine: major cutaneous and extracutaneous adverse events. Clin Exp Rheumatol. 2021 Sep-Oct;39(5):1099-1107.

Castro Jiménez A, Navarrete Navarrete N, Gratacós Gómez AR, Florido López F, García Rodríguez R, Gómez Torrijos E. First case of DRESS syndrome caused by hydroxychloroquine with a positive patch test. Contact Dermatitis. 2021;84(1):50-51. https://doi.org/10.1111/cod.13657

Garcia-Nunez I, Algaba-Marmol MA, Castro-Cost C. Erythema Multiforme After Intake of Risedronate: A Cross-Reactivity Study. J Investig Allergol Clin Immunol. 2021 Oct 25;31(5):457-8. https://doi.org/10.18176/jiaci.0668

Nin-Valencia A, Domínguez-Ortega J, Cabañas R, Sánchez H, Fiandor A, Lluch M, Ramirez E, Gómez-Traseira C, Rodríguez A, González-Muñoz M. The Lymphocyte Transformation Test in delayed hypersensitivity reactions induced by ibuprofen and/or metamizole. J Investig Allergol Clin Immunol. 2022 Apr 12:0. Epub ahead of print. https://doi.org/10.18176/jiaci.0814

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2023 Revista Alergia México

Descargas

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##