Resumen
En los últimos años, la prevalencia de alergias alimentarias ha aumentado y sus presentaciones clínicas son cada vez más severas.1 El diagnóstico temprano de una alergia alimentaria es importante tanto para prevenir nuevas reacciones, como para el manejo nutricional apropiado.2 En todo el mundo se han publicado estudios que muestran las deficiencias en el conocimiento sobre alergias alimentarias por parte de los pediatras,3,4 sin embargo, poco se conoce de esta situación en Perú. Por ello, llevamos a cabo un estudio para determinar el nivel de conocimiento sobre alergias alimentarias de los pediatras de establecimientos de salud de tercer nivel de Lima, Perú, y los factores asociados.Referencias
Nocerino R, Leone L, Cosenza L, Berni-Canani R. Increasing rate of hospitalizations for food-induced anaphylaxis in Italian children: an analysis of the Italian Ministry of Health database. J Allergy Clin Immunol. 2015;135(3):833-835. DOI: 10.1016/j.jaci.2014.12.1912
Venter C, Pereira B, Grundy J, Clayton CB, Roberts G, Higgins B, et al. Incidence of parentally reported and clinically diagnosed food hypersensitivity in the first year of life. J Allergy Clin Immunol. 2006;117(5):118-124. DOI: 10.1016/j.jaci.2005.12.1352
Gupta RS, Springston EE, Kim JS, Smith B, Pongracic JA, Wang X, et al. Food allergy knowledge, attitudes and beliefs of primary care physicians. Pediatrics. 2010;125(1):126-132. DOI: 10.1542/peds.2009-1116
Al-Herz W, Husain K, Al-Khabaz A, Moussa MAA, Al-Refaee F. Awareness of food allergies: a survey of pediatricians in Kuwait. BMC Pediatr. 2017;17(1):11. DOI: 10.1186/s12887-016-0773-9

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2020 Revista Alergia México