Sobre la revista

Revista Alergia México

Acerca de la Revista

La Revista Alergia México (RAM), fundada en 1953, es la publicación científica oficial del Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia (CMICA) y de la Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (SLaai). Su misión es difundir conocimiento científico de alta calidad en los campos de la alergia, el asma y la inmunología clínica, con especial énfasis en los países de habla hispana.

  • Abreviatura: Rev. Alergia Mex.

  • DOI de la revista: 10.29262/ram

  • ISSN impreso: 0002-5151

  • ISSN en línea: 2448-9190

Revista Alergia México es una revista revisada por pares y de acceso abierto, con publicación trimestral (31 de marzo, 30 de junio, 30 de septiembre y 31 de diciembre). RAM está comprometida con el avance de la investigación en alergia e inmunología clínica mediante la publicación de artículos originales, tendencias emergentes, metodologías innovadoras y técnicas de vanguardia. Asimismo, promueve la educación médica, la excelencia clínica y el desarrollo profesional continuo en la especialidad.

La revista es el órgano oficial del CMICA, institución de referencia en el área. CMICA tiene sus orígenes en la Sociedad Mexicana de Alergólogos (1946), que en 1967 se transformó en la Sociedad Mexicana de Alergia e Inmunología (SMAI) y que, desde el año 2000, opera bajo su actual denominación.

Además, RAM es la publicación científica oficial de la SLaai, legalmente constituida en Asunción, Paraguay, y de las sociedades nacionales que la integran como miembros de la World Allergy Organization (WAO). A través de estas afiliaciones, la revista refuerza su posición como voz científica líder en el ámbito latinoamericano e internacional.


Enfoque y Alcance

RAM publica:

  • Artículos originales de investigación

  • Revisiones sistemáticas

  • Guías clínicas y documentos de consenso

  • Reportes de caso

  • Comunicaciones breves

La revista abarca una amplia gama de temas en inmunología clínica, alergia y asma, y está dirigida a investigadores, médicos clínicos, profesionales de la salud y especialistas en estas áreas.


Política de Acceso Abierto

RAM es una revista de acceso abierto, lo que significa que todos sus contenidos están disponibles gratuitamente y sin restricciones para los lectores en todo el mundo. No se cobran tarifas por envío de manuscritos; sin embargo, pueden aplicarse cargos por procesamiento de artículos (APC) según el tipo y categoría de publicación.


Derechos de Autor y Licenciamiento

Todos los artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0). Esta licencia permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se cite adecuadamente la obra original y no se utilice con fines comerciales.


Indexación y Visibilidad

RAM se encuentra indexada en bases de datos científicas de alto impacto, lo que garantiza su visibilidad internacional. Entre ellas se incluyen:


Preservación Digital

RAM asegura la preservación digital a largo plazo de su contenido a través de las plataformas:

Estos sistemas garantizan la integridad, autenticidad y disponibilidad futura de los artículos científicos publicados.


Patrocinio

RAM es patrocinada por el Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia (CMICA), institución dedicada a fomentar el conocimiento científico en alergia, asma e inmunología clínica.


Declaración de Privacidad

Los nombres y direcciones de correo electrónico proporcionados a RAM serán utilizados exclusivamente para los fines declarados por la revista, y no estarán disponibles para ningún otro propósito ni serán compartidos con terceros. ver politica de privacidad


Información de Contacto