Aceptación de Manuscritos

Aceptación de Manuscritos

Todos los manuscritos son evaluados inicialmente por el Comité Editorial para determinar su idoneidad para la revista. Aquellos que cumplen con los criterios editoriales se envían a un mínimo de dos revisores expertos independientes para evaluar su calidad científica. La decisión final sobre la aceptación o rechazo recae en el Comité Editorial y es definitiva.

Tras la revisión, el autor de correspondencia recibirá una notificación con uno de los siguientes resultados:

  • Aceptado: El manuscrito pasa a un proceso de preedición, tras el cual puede requerir ajustes menores antes de su envío a la editorial para su publicación.

  • Requiere modificaciones: Se envían comentarios de los revisores con las correcciones necesarias. Si los autores envían una nueva versión, esta será reevaluada, generalmente por los mismos revisores.

  • Rechazado: Se notifica a los autores la decisión. Si el Editor lo considera oportuno, se incluirán los comentarios de los revisores para mejorar futuros envíos.

Cuando se soliciten modificaciones, los autores disponen de un plazo máximo de 30 días para reenviar el manuscrito con los cambios requeridos. De no hacerlo, la contribución podría ser rechazada.

Si los autores deciden retirar su manuscrito, deben notificarlo formalmente por escrito a la revista.

Tiempo Estimado del Proceso de Evaluación y Publicación

El proceso de evaluación tiene una duración estimada de 4 a 8 semanas , considerando que normalmente se requieren una o dos rondas de revisión antes de que un artículo sea considerado apto para publicación. Revisores y autores disponen de aproximadamente 30 días por ronda para completar sus tareas, aunque estos plazos pueden variar según la disponibilidad de las partes involucradas.

Una vez aceptado, el proceso editorial (revisión de estilo, traducción y maquetación) toma entre 1 y 2 meses. Estos tiempos están sujetos al calendario de publicación de la revista, que sigue una periodicidad cuatrimestral.

Exigencia de Originalidad

Los manuscritos deben ser originales e inéditos. No se aceptarán trabajos previamente publicados o en evaluación en otras revistas o medios, ya sean impresos o digitales. El uso de datos publicados previamente solo será permitido si se presentan nuevos análisis con metodologías innovadoras, enfoques distintos o en combinación con datos inéditos.

Pautas Generales

  • Tras la aceptación de un manuscrito, se notificará al autor principal junto con las modificaciones editoriales necesarias.

  • Los autores tienen un plazo de 30 días para realizar y enviar los cambios requeridos. Si no cumplen con este plazo, el manuscrito podría ser rechazado.

  • Los estudios que involucren sujetos humanos deben cumplir con las normas éticas internacionales, el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud y la Declaración de Helsinki.

  • Los autores pueden retirar su manuscrito mediante una solicitud formal por escrito a revista@revistaalergia.mx.

  • El Comité Editorial podrá aplicar sanciones a los autores que retiren un manuscrito sin una justificación adecuada.

Apelación de Decisiones sobre Manuscritos

  1. Los autores pueden apelar decisiones enviando una solicitud por escrito a editor@revistaalergia.mx, detallando sus razones y respondiendo punto por punto a los comentarios de los revisores y/o del Editor.

  2. Todas las apelaciones son revisadas por el Comité Editorial, cuya decisión es definitiva.

  3. La mayoría de los manuscritos rechazados sin revisión externa se debe al incumplimiento de las políticas editoriales. Si los autores consideran que su manuscrito cumple estrictamente con estas, pueden fundamentar su apelación.

  4. Las apelaciones no serán discutidas por teléfono ni a través de correos electrónicos personales.

  5. La aceptación de una apelación no implica la aceptación del manuscrito, sino la posibilidad de una nueva evaluación, ya sea interna o por revisión por pares.