Resumen
Objetivo: Describir el diseño e implementación de un modelo transdisciplinario de atención para pacientes con angioedema hereditario en Colombia.
Métodos: Estudio observacional longitudinal descriptivo. 140 pacientes con angioedema hereditario fueron incluidos en un modelo de atención transdisciplinario por un año. Se midieron tasas de crisis, hospitalizaciones, visitas a urgencias, calidad de vida y adherencia farmacológica.
Resultados: El modelo se asoció con reducciones del 76% en crisis, 66% en hospitalizaciones y 87% en visitas a urgencias. La adherencia farmacológica aumentó 19% y fue completa después de cuatro meses. La calidad de vida aumentó significativamente.
Conclusión: El angioedema hereditario es una enfermedad solitaria que requiere un abordaje integral para la atención eficaz.
Referencias
.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2024 Revista Alergia México