Revista Alergia México

Número actual

Vol. 72 Núm. 2 (2025)
Publicado 11 julio 2025
Abril-Junio

−ACERCA DE LA PORTADA−

 

La dermatitis de contacto es una alteración inflamatoria común. Una de sus características importantes es que puede ser prevenible, lo que significa que la identificación del agente causal y la eliminación del contacto representan la curación del eccema. Se clasifica en dermatitis irritativa o dermatitis alérgica de contacto, en la que existe un mecanismo de hipersensibilidad tardía implicado. La prueba de parche es el método de referencia para establecer el diagnóstico de la sensibilidad en los casos de alergia de contacto. Se percibe en la práctica clínica que la sospecha de hipersensibilidad a los ingredientes de productos de uso personal, especialmente los cosméticos, es el motivo más frecuente para llevar a cabo la pruebas de contacto. Por lo tanto, la actualización de una serie de cosméticos es importante, puesto que la industria que elabora estos productos permanece en continua modificación. Cabe resaltar que algunos cosméticos no pretenden sustituir la serie base de determinada región, pues la mayor parte de los componentes de los cosméticos tienen una prevalencia tan significativa (> 1%) que justifican su presencia en la serie base correspondiente. Así, la serie de cosméticos debe complementar otra serie base cuando sea indicada por el especialista. El artículo publicado en este número de Revista Alergia México expone una propuesta. Se evaluaron diferentes artículos científicos de reciente casuística de centros de referencia mundiales y se agregó una investigación de la prevalencia de haptenos en productos comerciales en bases de datos internacionalmente reconocidas. Esta revisión puede impulsar el debate entre los alergólogos, con la finalidad de lograr un enfoque cada vez mejor para los pacientes. 

Breve descripción de la portada: Dr. Paulo Eduardo Silva Belluco

Agradecimiento especial por la obtención de la imagen: Dr. José Carlos Mori, y edición la portada: DG. Diana Gabriela Salazar Rodríguez.

Número completo
PDF

Avisos

Artículos originales

María del Rocío Hernández-Morales, Juvenal Salgado-Valencia, Eleazar Mancilla-Hernández, Ana María Espinosa-Texis, Elizabeth Papaqui-Limón, Estefanía Alavez-López, Ana Karen Castellanos-Guerrero
86-92
Inmunodeficiencia secundaria de niños con VIH, características clínico-epidemiológicas  y factores asociados a inmunosupresión, en Puebla México.
PDF
DOI: https://doi.org/10.29262/ram.v72i2.1440
Andres Sánchez, Giovanny Díaz, José Dussan, Marlon Múnera, Jorge Mario Sánchez-Caraballo
99-106
Mimetismo molecular entre el principal alérgeno del ciempiés (Scolopendra subspinipes) Sco M 5 y proteínas de fuentes alergénicas. Análisis in silico
PDF
DOI: https://doi.org/10.29262/ram.v72i2.1460

Artículos de revisión

Dr. Paulo Eduardo S. Belluco, Drª Marjorie Uber, Drª Franciane de Paula da Silva, Júllia Eduarda Feijó Belluco, Drª Kerstin T. Abagge, Drª Rosana Z. F. Belluco, Dr. José C. Mori
107-118
Nueva serie de pruebas de parches cosméticos: propuesta
PDF
DOI: https://doi.org/10.29262/ram.v72i2.1437
Edwin Daniel Maldonado-Domínguez, Víctor Fernando Muñoz-Estrada, Jaime Picazo-Luna
119-130
Dieta baja en pseudoalérgenos e histamina: un enfoque terapéutico en pacientes con urticaria crónica espontánea
PDF
DOI: https://doi.org/10.29262/ram.v72i2.1452

Casos clínicos

Isamar carolina De Agrela-Mendes, Margarita Tomás Perez
131-135
Esofagitis eosinofílica en un paciente pediátrico resistente al tratamiento: reporte de un caso
PDF
DOI: https://doi.org/10.29262/ram.v72i2.1444
María Camila Castanier-Dávila, Paúl Leonardo Wilches-Coronel
136-141
Reacción adversa a medicamentos en una paciente con enfermedad autoinmunitaria: reporte de caso
PDF
DOI: https://doi.org/10.29262/ram.v72i2.1446
Liz Veramendi-Espinoza, César Galván , Rafael Durán Galdo
142-146
Anafilaxia inducida por el ejercicio dependiente del trigo: utilidad de la Gliadina Omega-5 en dos casos clínicos de Lima, Perú
PDF
DOI: https://doi.org/10.29262/ram.v72i2.1455

Carta al editor

amnuay amnuay, Viroj Wiwanitkit
147-148
Carta al editor relacionada con “Aspergilosis broncopulmonar alérgica en un paciente con diabetes mellitus como único factor de riesgo”
PDF
DOI: https://doi.org/10.29262/ram.v72i2.1453
Ver todos los números